Depression Sad Old Man

Médicos de Harvard descubren un vínculo entre cierto tipo de dieta, depresión y fragilidad


Por

Una dieta inflamatoria a menudo tiene una ingesta baja de frutas, verduras y otros alimentos saludables, mientras que tiene un alto consumo de productos horneados comerciales, alimentos fritos y carnes grasas.

El impacto de la inflamación dietética en el desarrollo de la fragilidad y otros problemas de salud puede ser más pronunciado en personas de mediana edad y mayores que están deprimidas.

Según una investigación reciente publicada en El Diario de Gerontología: Ciencias Médicas, existe un vínculo entre la depresión, la dieta y el desarrollo de la fragilidad. La fragilidad afecta al 10-15 % de los adultos mayores y, a menudo, ocurre junto con otras afecciones médicas, como la depresión. Se caracteriza como un estado identificable de mayor vulnerabilidad provocado por una pérdida de función en múltiples sistemas fisiológicos. Se cree que el desarrollo de la fragilidad está significativamente influenciado por la dieta.

Estudios anteriores han demostrado una correlación entre una dieta inflamatoria, que incluye grasas trans artificiales (como el aceite parcialmente hidrogenado), carbohidratos refinados y grasas saturadas, y el riesgo de desarrollar fragilidad. Sin embargo, este es uno de los primeros estudios que intenta comprender el impacto de la depresión en la inflamación y la fragilidad dietéticas.

Los investigadores esperaban determinar si aquellos que experimentan síntomas depresivos son más propensos a desarrollar fragilidad en respuesta a la inflamación dietética. La cohorte de descendientes del estudio del corazón de Framingham proporcionó los datos utilizados en el estudio. Los 1701 individuos no frágiles proporcionaron información sobre su dieta y síntomas depresivos al comienzo del estudio. Fueron seguidos durante unos 11 años cuando se volvió a evaluar el estado de fragilidad.

La investigación descubrió un vínculo entre una dieta inflamatoria y un riesgo elevado de fragilidad, que era algo mayor entre las personas con síntomas depresivos. Los investigadores creen que dado que las personas que experimentan síntomas depresivos a menudo tienen mayores niveles de inflamación, agregar inflamación dietética además de eso podría acelerar la aparición de la fragilidad.

Courtney L Millar, Ph.D., becaria postdoctoral, Marcus Institute of Aging Research, Hebrew SeniorLife y Harvard Medical School, es la autora principal. “Este estudio encontró que los síntomas depresivos pueden exacerbar el desarrollo de la fragilidad en respuesta al consumo de una dieta inflamatoria. Esto sugiere que consumir una dieta rica en compuestos antiinflamatorios (p. ej., fibra y compuestos de origen vegetal llamados flavonoides) puede ayudar a prevenir el desarrollo de la fragilidad”, dijo el Dr. Millar.

“Nuestros datos exploratorios también sugieren que cuando los adultos de mediana edad y mayores consumen una dieta proinflamatoria, es más probable que desarrollen nuevos síntomas depresivos y fragilidad al mismo tiempo en lugar de desarrollar cualquiera de las dos afecciones por sí solas”, agregó.

Esta investigación sigue dos estudios previos realizados por el Dr. Millar, uno publicado en mayo de 2022 en el

Reference: “Association of Proinflammatory Diet With Frailty Onset Among Adults With and Without Depressive Symptoms: Results From the Framingham Offspring Study” by Courtney L Millar, Ph.D., Alyssa B Dufour, Ph.D., James R Hebert, DSc, Nitin Shivappa, Ph.D., Olivia I Okereke, MD, MS, Douglas P Kiel, MD, MPH, Marian T Hannan, DSc, MPH and Shivani Sahni, Ph.D., 13 July 2022, Journal of Gerontology.
DOI: 10.1093/gerona/glac140

The study was funded by the National Institute on Aging, the Beth and Richard Applebaum Research Fund, and the Boston Claude D. Pepper Center OAIC. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/packsegu/public_html/wp-includes/functions.php on line 5309