Cancer Cells Dividing Illustration

Cómo cierta proteína puede causar cánceres mortales


Los investigadores han identificado una proteína que se activa en las células cancerosas. Esperan que este descubrimiento pueda conducir a nuevos tratamientos para el cáncer.

Un descubrimiento encabezado por la Universidad de California, Irvine avanza en la búsqueda de tratamientos mejorados.

Un descubrimiento realizado por investigadores de la Universidad de California en Irvine sobre cómo se activa cierta proteína en las células tumorales puede conducir a tratamientos más efectivos para algunos de los tipos de cáncer más mortales. El hallazgo, que fue dirigido por científicos de la Facultad de Ciencias Biológicas, puede resultar potencialmente en opciones de tratamiento para el melanoma y el adenocarcinoma pancreático especialmente peligrosos, así como para el tipo más común de cáncer cerebral infantil y cáncer de piel en adultos. El estudio fue publicado en la revista Alianza de Ciencias de la Vida.

La proteína GLI1, que es esencial para el desarrollo celular pero que también se ha relacionado con varios tipos de cáncer, fue el tema del hallazgo. La vía de señalización de Hedgehog, también conocida como HH, generalmente activa GLI1. Sin embargo, los científicos saben desde hace casi una década que la diafonía o la interacción entre la HH y la vía de la proteína quinasa activada por mitógeno tiene un papel en el cáncer.

“En algunos casos, las proteínas en una vía pueden activar las proteínas en otra”, dijo la autora principal A. Jane Bardwell, científica del proyecto en el Departamento de Biología Celular y del Desarrollo de la UCI. “Es un sistema complejo. Queríamos comprender el mecanismo molecular que hace que GLI1 sea activado por proteínas en la vía MAPK”.

GLI1 generalmente forma un fuerte vínculo con una proteína conocida como SUFU. Esta proteína inhibe GLI1, impidiendo que penetre en los núcleos celulares y active los genes. Los investigadores examinaron siete ubicaciones en la proteína GLI1 que pueden estar fosforiladas o tener un grupo fosfato transferido a ella.

“Identificamos tres que pueden fosforilarse y están involucrados en el debilitamiento de la unión entre GLI1 y SUFU”, dijo Lee Bardwell, profesor de biología celular y del desarrollo cuyo laboratorio realizó el proyecto. “Este proceso activa GLI1, lo que le permite ingresar al núcleo de las células, donde puede causar un crecimiento descontrolado que resulta en cáncer”.

Señaló que la fosforilación de los tres sitios provoca un nivel significativamente mayor de escape de GLI1 de SUFU que si solo uno o incluso dos de ellos recibieran grupos fosfato.

El descubrimiento es un paso significativo hacia tratamientos contra el cáncer más efectivos y personalizados. “Si podemos entender exactamente lo que está pasando en un determinado cáncer o tumor en particular, podría ser posible desarrollar un fármaco específico para un tumor específico o un paciente individual”, dijo Bardwell. “Nos permitiría tratar estas enfermedades sin la toxicidad de la quimioterapia básica”. Además, muchos tumores del mismo cáncer tienen diferentes mutaciones entre los individuos. Eventualmente, puede ser factible examinar los tumores para desarrollar el mejor enfoque para cada uno.

Referencia: “ERK2 MAP kinase regula SUFU binding by multisite phosphorylation of GLI1” por A. Jane Bardwell, Beibei Wu, Kavita Y. Sarin, Marian L. Waterman, Scott X. Atwood y Lee Bardwell, 13 de julio de 2022, Alianza de Ciencias de la Vida.
DOI: 10.26508/lsa.202101353

El estudio fue financiado por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas Generales, el Instituto Nacional del Cáncer, el Comité Coordinador de Investigación del Cáncer de la UC y la Fundación de Investigación del Cáncer Damon Runyon.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/packsegu/public_html/wp-includes/functions.php on line 5309