Rusia está librando una guerra contra la economía agrícola de Ucrania, desde el laboratorio de semillas hasta los puertos

Rusia está librando una guerra contra la economía agrícola de Ucrania, desde el laboratorio de semillas hasta los puertos


Comentario

Destruye una semilla, borra un futuro.

El 16 de mayo de 2022, decenas de miles de muestras de semillas raras fueron destruidas en el bombardeo ruso del Instituto Yuriev de Kharkiv, que alberga el Banco Nacional de Genes de Ucrania.

El Instituto Yuriev tiene un pasado histórico: su predecesor fue fundado en 1908, una época en que los cereales de Eurasia alimentaban a la mano de obra industrial en rápido crecimiento en Europa occidental. Situado en la ciudad universitaria de Kharkiv, el banco de genes albergaba más de 160.000 variedades de semillas de plantas y cultivos.

Lea las últimas actualizaciones sobre la guerra en Ucrania

El objetivo no fue una coincidencia.

El daño infligido al Banco Nacional de Genes de Ucrania y la pérdida de semillas valiosas fueron parte de una campaña rusa deliberada para dañar la agricultura ucraniana, este año y potencialmente en las próximas décadas.

El grano euroasiático ha sido el foco de atención global en gran parte porque la escasez relacionada con la guerra causa hambre en el extranjero.

Lo que se ha entendido menos es que la destrucción selectiva de las tierras agrícolas, la maquinaria agrícola y la infraestructura de Ucrania no son daños colaterales en una guerra por el territorio y la geopolítica.

Son una parte central de la estrategia militar de Rusia.

Los agricultores de Ucrania se convierten en el último objetivo de los misiles rusos

El fértil cinturón de tierra negra de Eurasia, conocido como chernomzen, atraviesa gran parte de Ucrania. Las largas temporadas de crecimiento y las abundantes precipitaciones brindan las condiciones ideales para el cultivo de productos alimenticios como el trigo, el maíz, las semillas oleaginosas y la remolacha azucarera.

La destrucción de las granjas de Ucrania daña gravemente la economía del país y le da a Rusia más influencia sobre sus propios socios comerciales de granos en África y Asia.

Hemos identificado cuatro tipos de daños que merecen la atención de los políticos del mundo.

El primero es el robo. Se informa que las tropas rusas robaron varios tipos de maquinaria agrícola: cosechadoras, tractores, etc., llevándolos a Rusia o áreas controladas por Rusia.

Además, durante el verano se incautaron millones de toneladas de granos y semillas oleaginosas por valor de cientos de millones de dólares en elevadores de granos en el este de Ucrania.

El segundo tipo de daño se produjo por la interrupción del ciclo de cultivo de este año. El trigo de primavera, el maíz y muchos cultivos industriales generalmente se plantan a fines de marzo después de las últimas heladas de primavera, pero la siembra coincidió este año con las primeras semanas de la guerra.

¿Qué significan las nuevas exportaciones de trigo de Ucrania para los precios y el hambre mundial?

Las interrupciones causadas por la guerra han hecho que las semillas, los fertilizantes, el combustible y otros insumos clave escaseen, y una gran parte de la mano de obra agrícola está luchando en las fuerzas de defensa territorial o ha huido. Esto retrasó e interrumpió la siembra, el cultivo y la cosecha de gran parte de la cosecha del país.

Cuando el grano alcanzó la madurez, el ejército ruso prendió fuego a los campos, especialmente en las regiones de Donetsk, Mykolaiv y Kherson. En toda Ucrania, se quemaron unas 70.000 hectáreas y cientos de miles de toneladas de grano solo en julio.

La guerra con Rusia también ha causado estragos en la infraestructura agrícola, un tercer tipo de daño. Esto incluye daños a tierras agrícolas por bombardeos y daños a la tierra. minas, así como la destrucción de maquinaria, sistemas de riego e infraestructura de almacenamiento y transporte. Alrededor de un tercio de toda la tierra agrícola de regadío en Ucrania se encuentra en las regiones de Kherson y Zaporizhzhia, ambas parcialmente ocupadas por tropas rusas.

Las fuerzas rusas han bombardeado elevadores de granos y terminales portuarias. Un ataque con misiles en el puerto marítimo de granos “Nika-Tera” en Nikolaev, el tercero más grande de Ucrania en términos de volúmenes de envío, destruyó la terminal de granos del puerto.

Por qué la guerra de Rusia en Ucrania significa un mundo más hambriento

Un cuarto tipo de daño está relacionado con el bloqueo de Rusia del Mar Negro y el Mar de Azov, las principales rutas de exportación para los cultivos de productos alimenticios de Ucrania. En 2021, Ucrania exportó casi 45 millones de toneladas de cereales y legumbres, la gran mayoría por mar. China es el mayor importador individual de productos agroalimentarios de Ucrania; la UE es el segundo mercado más grande.

Al comienzo de la guerra, millones de toneladas de cereales aún estaban almacenadas y no podían enviarse, lo que amenazaba la seguridad alimentaria mundial.

Ucrania y Rusia firmaron un acuerdo mediado por Turquía el 22 de julio para abrir “corredores de cereales” y reanudar los envíos de cereales, semillas oleaginosas y otros cultivos desde tres puertos ucranianos en el Mar Negro: Odessa, Chornomorsk y Pivdennyi.

Pero a medida que avanza la temporada de cosecha, la capacidad de Ucrania para mantener las exportaciones de granos aún enfrenta desafíos. Varios otros puertos aún no pueden aceptar y enviar carga debido al bloqueo marítimo ruso.

Los tres puertos que están en operación tendrán que exportar millones de toneladas de granos cada mes solo para mantenerse al día con la cosecha de este año.

Sin embargo, como demuestra el bombardeo del Instituto Yuriev, la guerra de Rusia contra la agricultura ucraniana está operando en un horizonte de tiempo más largo.

Ataques al banco de semillas de Yuriev y a la infraestructura vital de almacenamiento, transporte y exportación amenaza las perspectivas de la agricultura ucraniana mucho después de que termine la guerra.

los la destrucción de activos agrícolas es parte de un esfuerzo calculado para infligir daño a un sector que históricamente ha tenido una enorme importancia económica para Ucrania.

Rusia es muy consciente de la importancia de la agricultura ucraniana y de la fecundidad de su suelo.

Hace casi un siglo, la Unión Soviética libró una guerra brutal contra los campesinos ucranianos durante la colectivización de la agricultura, un impulso de arriba hacia abajo para modernizar la producción rural que resultó en hambruna, muerte y destrucción de la agricultura.

En comparación con la década de 1930, los agricultores y campos ucranianos pueden tener una mejor oportunidad hoy. A pesar de que se destruyeron las valiosas y raras semillas del Banco Nacional de Genes, los agricultores ucranianos lograron sembrar, cosechar y reanudar las exportaciones.

Como dice un proverbio ucraniano: “Querían enterrarnos, pero no sabían que éramos semillas”.

Susana Wengle es profesor asociado NR Dreux de Ciencias Políticas en la Universidad de Notre Dame y autor de “Black Earth, White Bread: A Technopolítica History of Russian Agriculture and Food”.

Vitalii Dankévych es decano de la Facultad de Derecho, Administración Pública y Seguridad Nacional de la Universidad Nacional de Polissia, Zhytomyr, Ucrania. También posee y dirige la granja de su familia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/packsegu/public_html/wp-includes/functions.php on line 5309