Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por patente de vacuna contra el covid

Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por patente de vacuna contra el covid


Comentario

Moderna demandó a Pfizer y a su socio alemán BioNTech el viernes, alegando que las empresas rivales usaron indebidamente su tecnología fundamental para desarrollar su vacuna contra el coronavirus. La demanda establece una batalla legal entre las empresas más destacadas que ayudaron a frenar la pandemia de coronavirus en los Estados Unidos al desarrollar inyecciones altamente efectivas en un tiempo récord.

“Creemos que Pfizer y BioNTech copiaron ilegalmente los inventos de Moderna y han seguido usándolos sin permiso”, dijo Shannon Thyme Klinger, directora legal de Moderna, en un comunicado de prensa de la compañía. La compañía dijo que presentó demandas en el Tribunal de Distrito de EE. UU. en Massachusetts y en Alemania, donde tiene su sede BioNTech.

La perspectiva de una batalla legal entre los fabricantes de vacunas de ARNm apunta a lo mucho que está en juego en la competencia entre Pfizer, un gigante farmacéutico mundial, y Moderna, una empresa biotecnológica de nueva creación con sede en Massachusetts que nunca antes había vendido un producto antes de que ganara la emergencia. autorización de la Administración de Drogas y Alimentos para su vacuna contra el coronavirus a finales de 2020.

Moderna detiene la lucha de patentes sobre la vacuna contra el coronavirus con el gobierno federal

Las demandas por patentes, comunes en la industria de la biotecnología, generalmente se desarrollan durante años y, a menudo, terminan en los tribunales federales de apelaciones. Podrían pasar de tres a cinco años antes de que se resuelva la disputa de Moderna con Pfizer-BioNTech.

Pfizer dijo el viernes que no había recibido una copia de la demanda y que aún no tenía una respuesta. El mes pasado, en respuesta a una demanda de patente presentada en su contra por CureVac, una empresa alemana que intentó producir una vacuna contra el coronavirus, BioNTech declaró que su “trabajo es original y lo defenderemos enérgicamente contra todas las acusaciones de infracción de patente”.

Moderna y Pfizer han ganado decenas de miles de millones de dólares en ventas de vacunas contra el coronavirus. Pero Moderna dijo que no está buscando una orden judicial contra la venta de su vacuna por parte de Pfizer o su retiro del mercado, en reconocimiento de la necesidad de “garantizar el acceso continuo a estos medicamentos que salvan vidas”.

Más bien, el resultado de la disputa podría resultar más relevante para usos futuros de la tecnología de ARNm. La plataforma de ARNm mantiene la promesa de futuras vacunas contra la influenza, el VIH y otras enfermedades.

“Presentamos estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm en la que fuimos pioneros, invertimos miles de millones de dólares en su creación y patentamos durante la década anterior a la pandemia de COVID-19”, dijo el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, en el comunicado de la compañía.

Moderna ha estado trabajando en vacunas de ARN desde su fundación en 2010. Pfizer se asoció con BioNTech, otro pionero en la tecnología, al comienzo de la pandemia. Ambas empresas produjeron vacunas en un tiempo récord a medida que el coronavirus se propagaba en 2020, infectando a cientos de millones de personas y paralizando las economías; el virus ahora ha matado a 6,4 millones de personas en todo el mundo.

Las peleas de la industria por las patentes mundiales de vacunas apenas se están calentando

Las dos inyecciones funcionan de la misma manera: entregan una hebra de ARN mensajero en las células humanas que les indica a las células que creen la proteína de pico única que es una característica distintiva en la superficie de cada partícula de coronavirus. La proteína espiga desencadena una respuesta inmunitaria en el cuerpo humano que inocula contra la infección.

La demanda de Moderna alega que Pfizer-BioNTech se apropió de dos de los inventos de Moderna.

Moderna sostiene que la inyección de Pfizer y BioNTech “tiene exactamente las mismas modificaciones químicas de ARNm” que la de Moderna, según su comunicado de prensa. Esas modificaciones al ARNm, que según Moderna fueron validadas en 2015, están diseñadas para evitar una respuesta inmune indeseable a la presencia del ARNm extraño en el cuerpo.

El segundo invento en cuestión se desarrolló en respuesta al síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), dijo Moderna. Describió la invención como un enfoque patentado para “codificar la proteína de pico de longitud completa en una formulación de nanopartículas lipídicas para un coronavirus”.

Los elementos cruciales de la ciencia detrás de ambas vacunas fueron respaldados por los Institutos Nacionales de Salud y desarrollados por científicos de los NIH. El año pasado, Moderna desencadenó una disputa de propiedad intelectual con el gobierno sobre elementos de su vacuna cuando dejó a los científicos del NIH fuera de un borrador de solicitud de patente; Posteriormente, Moderna se retractó y dijo que está en conversaciones con el gobierno para resolver el desacuerdo.

En su comunicado de prensa del viernes, Moderna dijo que ninguno de los derechos de patente en su demanda contra Pfizer y BioNTech se relaciona con la propiedad intelectual generada durante sus colaboraciones con los NIH. Agregó que no está buscando indemnizaciones por daños financieros por las ventas de vacunas de Pfizer a países extranjeros empobrecidos o en cualquier caso en el que el gobierno de EE. UU. sea responsable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/packsegu/public_html/wp-includes/functions.php on line 5309