Esta es la primera vez que sucede algo así. ¿Debería decirle algo?
Karla: Primero saquemos los elementos “duh” del camino:
- Ver películas mientras estás en el reloj no es profesional, a menos que sea de alguna manera relevante para tu trabajo.
- Ver contenido sexualmente sugerente en el reloj, nuevamente, a menos que le paguen por hacerlo, no es profesional; viola las normas de conducta de la mayoría de los empleadores; y podría considerarse que contribuye a un entorno de trabajo hostil, especialmente si está sometiendo a otras personas y se ofenden.
- El impacto importa más que la intención. Incluso si alguien no tiene la intención de ofender o incomodar a los demás, la intención por sí sola no es suficiente para escapar de la responsabilidad.
Pero como lo ha explicado, hay muchas áreas grises en su situación que no se alinean perfectamente con esas declaraciones. Por lo tanto, consideremos una gama completa de posibilidades, desde “una sola tontería descuidada” hasta “gambito de apertura en una campaña de acoso”.
En un extremo, puedo imaginar a tu jefe navegando en YouTube con la reproducción automática habilitada y sin darse cuenta de que había llegado a contenido inapropiado que era visible para ti. Poco profesional, sí, pero no un delito de ahorcamiento.
Desafortunadamente, siendo este mundo lo que es, también puedo anticipar el peor de los casos: que él te expusiera deliberadamente a un clip subido de tono para ver cómo reaccionarías, usando una película convencional para darle una negación plausible. Puede sonar artificial, pero muchos depredadores se salen con la suya con un comportamiento cada vez más escandaloso porque nadie conecta los puntos entre los incidentes hasta que se han intensificado hasta el punto de un acoso flagrante.
Aun así, no es lo mismo anticipar lo peor que asumirlo; un incidente aún no es prueba de un patrón.
Podría tener una mejor idea de lo que realmente estaba pasando si hubiera dicho algo neutral y no reactivo en el momento para llamar la atención sobre la interrupción: “¿Qué estás viendo?” o “Lo siento, ¿puedes pausar eso? Me está distrayendo de nuestra conversación” — y observó su reacción. Pero la mayoría de nosotros estaríamos demasiado aturdidos en el momento para procesar el incidente y formar una respuesta adecuada en el acto, que, de nuevo, es algo con lo que cuentan los depredadores. Y ahora que el momento ha pasado, es difícil pensar en una forma efectiva de mencionarlo sin que las cosas se vuelvan más incómodas para ti.
Pero aún eres dueño de tu recuerdo de lo que sucedió, y puedes usarlo para prepararte si vuelve a suceder. Anote la fecha y la hora del incidente, lo que sucedió, lo que vio, cómo se sintió, lo que se dijo y cualquier persona a la que se lo contó. Envíe el estado de cuenta por correo electrónico a su cuenta personal o guárdelo en algún lugar fuera de la propiedad y las redes de la empresa.
Si fue una anomalía única, puede dejar que se desvanezca de la memoria. Pero si algo similar vuelve a suceder con este jefe, contigo o con otra persona, y si tu encuentro no fue accidental, es casi seguro que volverá a suceder, entonces tendrás un poco de seguro. Su registro ayudará a mostrar si esos incidentes similares son parte de un patrón, y ayudará a evitar que alguien le convenza de no creer lo que presenció con sus propios ojos.
Consulta del lector: ¿Ha experimentado un encuentro incómodo en el trabajo similar a este? ¿Hablaste? ¿Fue todo un error inocente o algo más siniestro? Comparta su historia enviando un correo electrónico a karla.miller@washpost.com.