Los mercados bursátiles caen a medida que la economía se contrae, aumentan los riesgos de recesión

Los mercados bursátiles caen a medida que la economía se contrae, aumentan los riesgos de recesión


Normalmente es temporada alta en Asurion Phone & Tech Repair, pero Gean Rodríguez dijo que el tráfico peatonal se ha ralentizado en las últimas semanas. El técnico de reparación de Chicago se pregunta si el clima más fresco mantiene a los clientes en casa o si la gente está ahorrando dinero para las fiestas.

Sin las respuestas, está esperando que el negocio se recupere a niveles más normales, todo mientras la empresa se enfrenta a cadenas de suministro fallidas y altos costos de piezas electrónicas.

“Apenas tenemos nada en este momento”, dijo Rodríguez. “Tenemos la esperanza de más negocios. Algunas personas pueden tratar de ahorrar su dinero para las vacaciones, regalos, reuniones, cosas así”.

Las tasas hipotecarias alcanzan el 6,7 por ciento a medida que el mercado inmobiliario sigue enfriándose

La desaceleración en la tienda de Rodríguez puede ofrecer una instantánea de la economía de la nación a medida que se acerca la recta final del año. Los formuladores de políticas se apresuran a enfriar la demanda y controlar la inflación, elevando las tasas de interés al ritmo más agresivo en décadas. Los funcionarios de la Fed han recortado sus expectativas de crecimiento este año, y los riesgos de una recesión, en Estados Unidos y en todo el mundo, parecen más probables cada semana. Varios economistas se preparan para una recesión a fines de 2022 o principios de 2023.

Pero los datos recientes de los últimos días sugieren que la economía aún no se está desmoronando y que dos de los principales motores de la economía todavía están acelerando. El mercado laboral sigue siendo increíblemente ajustado, según los datos publicados el jueves. El viernes, un nuevo informe del gobierno mostró que el gasto de los consumidores y los ingresos personales aumentaron en agosto, incluso cuando la inflación se mantuvo alta. Otra encuesta mostró que la confianza del consumidor se ha recuperado desde principios del verano, cuando los precios de la gasolina eran mucho más altos.

Muchos hogares y empresas están atrapados en medio de esta tensión económica, esforzándose por absorber los altos precios pero aún sin experimentar el dolor que algunos funcionarios de la Reserva Federal dicen que se avecina.

La inquietud económica se está hundiendo. Todos los principales índices bursátiles cerraron el mes con una nota sombría, y el promedio industrial Dow Jones bajó un 5,4 por ciento en el tercer trimestre, que finalizó el viernes. El mercado de la vivienda se está enfriando, con las tasas hipotecarias más altas en 15 años que desalientan a los aspirantes a compradores. Los minoristas ya están comenzando a ofrecer artículos con descuento para las fiestas, con la esperanza de atraer a compradores cada vez más conscientes del presupuesto.

Econ 101: Navegando por la economía

Las acciones estadounidenses cayeron el viernes, con los tres índices estadounidenses cayendo al menos un 1,5 por ciento, y cerraron una semana, mes y trimestre brutales. El promedio industrial Dow Jones cayó 500 puntos el viernes y cerró por debajo de 29.000 por primera vez desde noviembre de 2020. El S&P 500 bajó un 1,51 por ciento y registró su peor mes desde marzo de 2020. Los tres índices han bajado al menos un 21 por ciento en el año. .

El viernes por la mañana, una nota de un analista resumió el lío con el título “Despiértame cuando termine septiembre”.

Cada vez hay más pruebas de consumidores nerviosos. Las acciones de Apple se desplomaron esta semana después de un informe de que la compañía estaba recortando un aumento de producción planificado de su nuevo iPhone. En otras partes de la industria tecnológica, a menudo vistas como un referente para la economía en su conjunto, las empresas normalmente resilientes indicaron que estaban aplicando congelaciones de contratación. Algunos analistas creen que la industria posiblemente se esté preparando para una desaceleración en el gasto de los consumidores.

“No debería sorprender a nadie que las acciones hayan bajado y realmente no puedan subir”, dijo Tom Essaye, presidente de Sevens Report Research. “Tenemos que hacer que sucedan cosas buenas, y no tenemos muchas cosas buenas sucediendo”.

“Tenemos una economía que está comenzando a mostrar signos de desaceleración”, agregó.

La escasez de trabajadores está alimentando las mayores crisis laborales de Estados Unidos

Quizás el ejemplo más fuerte es el mercado de la vivienda, que se ha estado enfriando desde que la Fed comenzó a subir las tasas esta primavera. Y claramente se está enfriando más rápido. a medida que las tasas aumentan. La tasa promedio de una hipoteca fija a 30 años, el producto de préstamo hipotecario más popular, llegó al 6,7 por ciento esta semana, según datos publicados el jueves por Freddie Mac, un nivel no visto desde julio de 2007.

Los precios de las viviendas en EE. UU. cayeron en julio en comparación con junio, marcando la primera caída mensual desde enero de 2019, según el Índice Nacional de Precios de Viviendas S&P CoreLogic Case-Shiller, observado de cerca. Incluso hay señales tempranas de que los precios de alquiler pueden estar disminuyendo.

Las personas con ingresos más bajos han estado sintiendo la presión de la inflación durante meses. Más recientemente, la caída del mercado de valores y los temores de los inversores de una recesión inminente, están siendo sentidos por los asalariados de mayores ingresos.

Dick Pfister, director ejecutivo de AlphaCore Wealth Advisory, dijo que sus clientes, que generalmente tienen un valor de entre $ 1 millón y $ 15 millones y que a menudo planean jubilarse o presupuestan con un ingreso fijo, están comenzando a ser más proactivos con la presupuestación como “acciones, bienes raíces”. y los bonos han bajado todos juntos”, afectando sus activos.

“Les tomó un poco más de tiempo sentir el dolor, pero también les está empezando a afectar”, dijo.

Sin embargo, el trimestre tumultuoso del mercado de valores se produjo cuando otras partes de la economía se agitaron. La solidez del mercado laboral ha seguido sorprendiendo tanto a los políticos como a los economistas, y los empleadores agregaron 315.000 puestos de trabajo en agosto. La confianza del consumidor ha mejorado desde que tocó fondo en medio de la subida vertiginosa de los precios de la gasolina en junio. Y aunque la economía se contrajo en los primeros dos trimestres del año, no parece que la economía esté en recesión, todavía.

Los estadounidenses finalmente se sienten mejor acerca de la economía

Con la incertidumbre sobre lo que sigue, las empresas dan señales de que se están preparando para una posible caída en el gasto del consumidor si la inflación persiste en niveles altos y el mercado de valores sigue inestable.

Bloomberg informó esta semana que Apple se está alejando de un aumento planificado en la producción de su nuevo iPhone. Apple no confirmó el informe ni el comentario.

Bank of America rebajó la calificación de las acciones en los días posteriores al informe, diciendo que una “demanda más débil de los consumidores” podría representar un riesgo para el negocio de Apple. Las acciones de Apple han caído más de un 7 por ciento desde el lunes por la tarde, lo que provocó el hundimiento de otras acciones tecnológicas.

Las principales empresas de tecnología también están ajustando sus presupuestos, particularmente en relación con la contratación.

La cautela de las empresas tecnológicas podría asustar a otras industrias, que esperan ver si el gasto de los consumidores caerá.

La recogida en la acera llegó para quedarse, y los minoristas están apostando todo

“[The tech giants] no lo hacen por diversión”, dijo Essaye. “Lo están haciendo porque, independientemente de lo que estén modelando, ven venir una caída en la demanda”.

Podría ser solo una planificación cautelosa. Es demasiado pronto para decir si el recorte de producción informado por Apple es una decisión de juicio sobre la demanda general de los consumidores, dijo la analista de tecnología de consumo Carolina Milanesi, quien señaló que, según los informes, Apple está viendo una mayor demanda de sus iPhones de mayor precio.

“Si Apple está viendo el impacto de la recesión económica, eso es realmente una mala noticia para todos los demás, porque Apple controla gran parte del mercado de gama alta”, dijo. “Pero al mismo tiempo, creo que es un poco pronto para sacar conclusiones”.

Target y Walmart están tratando de calmar las preocupaciones presupuestarias de los consumidores al comenzar los descuentos de vacaciones a principios de este año, dijeron los principales minoristas la semana pasada. Y Amazon parece estar siguiendo su ejemplo. El gigante del comercio electrónico anunció esta semana que realizaría una “venta de acceso anticipado principal” el 11 y 12 de octubre para los miembros de su programa de suscripción. La venta tiene similitudes con el Prime Day anual de Amazon, que tuvo lugar en julio. (El fundador de Amazon, Jeff Bezos, es dueño de The Washington Post).

Las primeras ofertas de los minoristas podrían atribuirse, en parte, a que las empresas se aseguran de no tener demasiado inventario si los consumidores tienen menos dinero en los próximos meses, dijo la analista minorista de Forrester, Sucharita Kodali. Las acciones de Nike se desplomaron esta semana después de que el minorista deportivo dijera que estaba aumentando los descuentos y enfrentaba un exceso de inventario.

Los minoristas no están entrando en pánico, dijo Kodali, y la tendencia del negocio sigue siendo buena. Pero ellos, al igual que otras industrias, están alerta de que el gasto de los consumidores podría “reducirse” en el futuro.

“Todos parecen estar agazapados anticipando una recesión”, dijo en un correo electrónico.

Las señales de la Reserva Federal ayudan a explicar por qué. La semana pasada, la Reserva Federal subió las tasas una vez más en 0,75 puntos porcentuales, y se espera que el banco las suba dos veces más antes de fin de año. Desde la primavera, la Fed ha elevado esa tasa de casi cero a entre 3 por ciento y 3,25 por ciento, y se espera que aumente las tasas a 4,25 por ciento a 4,5 por ciento para fin de año.

Los formuladores de políticas dicen que no retrocederán en sus aumentos de tasas hasta que haya señales claras de que la inflación se está desacelerando, a pesar de los riesgos de recesión. Los economistas dicen que aumentos tan agresivos agravan el riesgo de que la Fed vaya demasiado lejos, especialmente porque la política monetaria opera con retraso y los bancos centrales globales están subiendo las tasas a la vez.

Tom Barkin, presidente de la Reserva Federal de Richmond, esbozó dos caminos. Si la Fed no aumenta las tasas lo suficiente, dijo, la inflación podría empeorar y obligar al banco central a actuar más agresivamente más adelante. O, dijo, la Fed podría intervenir agresivamente ahora e intentar acercar la inflación a los niveles normales.

“La analogía con la que he estado experimentando en mi cabeza es que estás tirando de una puerta atascada, y necesitas abrir la puerta, así que sigues tirando de ella”, dijo Barkin en una entrevista con The Post. “Si tiras demasiado fuerte, puedes tropezar, pero con suerte te mantendrás de pie. Lo que no quieres hacer es tirar tan fuerte que saques el pomo de la puerta”.

En Santa Mónica, California, Bundy Auto Sales aún no ha sentido las consecuencias de que la Fed haya tocado esa puerta. El propietario, Sylvester Villareal, dijo que su empresa, que se especializa en autos usados ​​y alquileres, tiene una flota estable y muchas reservas, especialmente alquileres a largo plazo para clientes que esperan que lleguen sus Teslas.

Alrededor de la ciudad, Villareal ve otras señales de una economía que aún no se está revirtiendo. Costco está ocupado. También lo es una tienda de comestibles local de alta gama. Las casas todavía se venden a precios altos.

“Alrededor de donde trabajo, no es un área de cuello azul, pero no es un área rica”, dijo Villareal. “Las casas se venden de inmediato. Eso es solo oferta y demanda. Debido a las tasas de interés, los pagos son más altos. Pero no veo que nada disminuya la velocidad”.

Gerrit De Vynck y Naomi Nix contribuyeron a este despacho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/packsegu/public_html/wp-includes/functions.php on line 5309