Fed: más subidas de tipos para controlar la inflación

Fed: más subidas de tipos para controlar la inflación


Se están generando expectativas de otro aumento de la tasa de interés de gran tamaño cuando la Reserva Federal se reúna a fines de este mes, ya que los banqueros centrales subrayan su compromiso de controlar la inflación, incluso a riesgo de desacelerar la economía de manera demasiado agresiva y causar una recesión.

“Es en gran medida nuestra opinión, y mi opinión, que debemos actuar ahora, con franqueza, con fuerza, como lo hemos estado haciendo”, dijo el jueves el presidente de la Fed, Jerome H. Powell, en la 40ª Conferencia Monetaria Anual del Instituto Cato.

Los comentarios de Powell fueron solo el último ejemplo del mensaje cada vez más directo de la Fed: el banco central no dejará de subir las tasas hasta que la inflación esté bajo control, pase lo que pase. el otro las consecuencias son. Powell dijo que “el tiempo corre” para mantener bajo control las expectativas de inflación. solo un el día anterior, la vicepresidenta de la Fed, Lael Brainard, dijo: “estaremos en esto todo el tiempo que sea necesario para reducir la inflación”.

Los mercados se hunden después de que Powell dice que combatir la inflación causará “algo de dolor”

El tono mordaz surge cuando la Fed está tratando no solo de controlar la inflación, sino también de cimentar la credibilidad de los mercados financieros y del pueblo estadounidense de que solucionará el mayor problema de la economía. La Fed malinterpretó las advertencias del año pasado de que la inflación se estaba extendiendo más profundamente en la economía, y desde entonces los funcionarios se apresuraron a desacelerar una economía que se sobrecalentó rápidamente.

Los líderes de la Fed aún no han sugerido que estén listos para reducir el ritmo o la escala de sus aumentos de tasas, y los mercados están descontando cada vez más otro aumento de tres cuartos de punto porcentual en la reunión de política monetaria del 20 y 21 de septiembre, lo que refleja la caminata en julio. Goldman Sachs revisó el miércoles sus propios pronósticos para incluir un aumento de tres cuartos de punto en septiembre, por encima de las expectativas de medio punto porcentual.

El mercado laboral agregó 315,000 empleos en agosto, un punto brillante en la economía

“Lo que observé del ‘discurso de la Fed’ esta semana… se puede resumir en una palabra: determinación”, dijo Joe Brusuelas, economista jefe de RSM. “Creo que hay muchas razones por las que los mercados se están moviendo para ponerle precio a eso”.

Las herramientas de la Fed para aliviar la carga de la inflación sobre los hogares y las empresas son contundentes y giran en torno a aumentos de las tasas de interés que encarecen los préstamos y la inversión. El objetivo es enfriar la demanda en la economía, especialmente porque el banco no puede hacer nada para abordar los problemas de la cadena de suministro, la invasión rusa de Ucrania u otros factores globales que mantienen los precios altos.

La inflación disminuyó un poco en julio, gracias a la caída de los precios del gas y la energía. Pero los funcionarios dicen que necesitarán meses de datos consistentes para saber si sus aumentos están funcionando. La próxima semana, la Oficina de Estadísticas Laborales publicará nuevos datos de inflación de agosto.

“La política monetaria tendrá que ser restrictiva durante algún tiempo para generar confianza en que la inflación está bajando hacia el objetivo”, dijo Brainard el miércoles en un discurso ante la Conferencia Anual del Clearing House and Bank Policy Institute. “El entorno económico es muy incierto y el camino de la política dependerá de los datos”.

Jackson Hole: donde se reúnen los funcionarios de la Reserva Federal y los trabajadores no pueden permitirse el lujo de quedarse

Esa incertidumbre es global. El jueves, el Banco Central Europeo elevó las tasas de interés por segunda vez este año, elevando esos niveles en tres cuartos de punto porcentual para combatir la inflación. Los funcionarios advirtieron que esperan continuar aumentando las tarifas en los próximos meses, todo mientras enfrentan la perspectiva de una grave crisis energética en Europa este invierno.

La Fed ha subido las tasas cuatro veces este año y se espera que suba las tasas en las reuniones restantes en septiembre, noviembre y diciembre. Los funcionarios de la Fed reconocen que no saben qué tan altas tienen que subir las tasas o qué tan rápido subirlas, especialmente porque las alzas operan con retraso y desacelerarán la actividad económica mucho más a fines de este año o principios del próximo.

“En algún momento del ciclo de ajuste, los riesgos se volverán más de dos caras”, dijo Brainard, y señaló que si bien hay muchas incógnitas, también es “importante evitar el riesgo de retroceder demasiado pronto”.

Ya, La economía de EE. UU. se contrajo en los dos primeros trimestres de 2022, lo que genera temores de una recesión y sugiere que la economía ya se está enfriando notablemente, incluso cuando la inflación sigue siendo alta. La desaceleración es más evidente en sectores que son especialmente sensibles a las tasas de interés, a saber, el mercado de la vivienda. En los últimos meses, los movimientos de la Fed provocaron un aumento en las tasas hipotecarias, eliminando el grupo de compradores y frenando las guerras de ofertas competitivas y el aumento vertiginoso de los precios que definieron gran parte de la pandemia.

En gran parte del país, la cantidad de viviendas en venta durante la pandemia fue lo suficientemente baja como para que el inventario se agotara en cuestión de semanas si la demanda se mantuviera constante. Ahora la oferta está más cerca de los 11 meses. La investigación de KPMG muestra que las ventas de casas nuevas se desplomaron un 12,6 por ciento en julio con respecto al mes anterior, y las solicitudes de hipotecas para comprar una casa alcanzaron su nivel más bajo desde 2016 (excluyendo las primeras semanas de la recesión provocada por la pandemia de 2020).

La vivienda es a menudo un indicador principal de hacia dónde irá el resto de la economía, y los economistas y los funcionarios de vivienda lo siguen de cerca en busca de signos de una desaceleración más preocupante o una recesión más amplia. Pero hasta ahora, las tasas más altas parecen estar teniendo el efecto deseado de desacelerar un sector que se agitaba a niveles insostenibles, sin causar que colapsara por completo, al menos hasta ahora.

“Los precios de las viviendas se mantienen estables”, dijo Brian Bullock, vicepresidente de ventas y marketing de Homes by WestBay, una constructora de viviendas en Tampa. “Las casas sobrevaloradas son las que no se venden. … No tienes el aumento de la demanda de antes, donde estarías pagando un precio razonable por una casa”.

Incluso cuando algunas partes de la economía retroceden, otras mantienen el impulso. De manera crucial, el mercado laboral todavía se está agitando y agregó 315,000 puestos de trabajo solo en agosto. Una encuesta de la Fed conocida como el “libro beige” publicada el miércoles mostró que el gasto del consumidor sigue siendo sólido, incluso cuando los hogares se enfrentan al costo de la inflación.

Pero las tasas que aumentan, y aumentan rápidamente, podrían socavar esos puntos brillantes. Hablando con el Financial Times el martes, el presidente de la Fed de Richmond, Tom Barkin, dijo que prefiere “moverse más rápido, en lugar de más lento” para subir las tasas, “siempre y cuando no rompa algo sin darse cuenta en el camino”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/packsegu/public_html/wp-includes/functions.php on line 5309