ExxonMobil ordenó reintegrar a denunciantes despedidos que alegaron fraude

ExxonMobil ordenó reintegrar a denunciantes despedidos que alegaron fraude


Cuando ExxonMobil anunció objetivos inesperadamente alcistas para extraer petróleo de Texas y Nuevo México en la primavera de 2019, la noticia generó confusión entre dos científicos de la empresa.

Esa confusión se convirtió en alarma cuando los científicos comenzaron a sospechar la gerencia planeó señalarles lo que vieron como un pronóstico potencialmente fraudulento.

De acuerdo con entrevistas y los resultados de un Investigación del Departamento de Trabajo.

Burch dijo que estaba tan nervioso por haber sido dirigido a crear una perspectiva científica que respaldara las declaraciones públicas engañosas del director ejecutivo de la compañía que llamó al archivo: “Por favor, no_conviertas_esto_en_una_mentira.xlsx”.

Eventualmente, la compañía actuó en base a las inquietudes planteadas por los científicos, según la investigación federal: Los despidió.

“Nunca antes había visto algo así”, dijo Burch, quien trabajó en la empresa durante más de una década y tiene un doctorado en matemáticas aplicadas. “La gerencia dijo que simplemente anulara a los expertos para que podamos llegar al número que el CEO ya ha lanzado al público. No pudimos encontrar ninguna evidencia para apoyarlo. La ciencia no lo apoyó. Los datos no lo respaldaban. Nada lo apoyó”.

Ahora, los funcionarios laborales federales de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional ordenaron al gigante petrolero que reincorpore a los dos y les pague cientos de miles de dólares en salarios atrasados ​​y daños en un caso que tiene implicaciones que se extienden más allá de las carreras de estos científicos computacionales. Los funcionarios de Exxon dicen que planean apelar la orden ante un juez de derecho administrativo.

“Rechazamos todas las afirmaciones hechas por los exempleados y defenderemos a la empresa en consecuencia”, dijo el portavoz de Exxon, Casey Norton, en un correo electrónico. “Los despidos a fines de 2020 no estaban relacionados con las preocupaciones infundadas planteadas por los empleados en 2019”.

“Como hemos dicho en todo momento, agradecemos la oportunidad de reunirnos con OSHA para proporcionar información adicional o entrevistas con testigos, según sea necesario”, escribió Norton. Funcionarios de la compañía dijeron que los científicos no fueron despedidos por denunciar a las agencias federales, sino por violar las políticas de la compañía.

La compañía argumenta que los científicos malinterpretaron los datos y que Exxon pudo superar los objetivos que disputaban. “Los empleados no estaban lo suficientemente calificados ni informados para ofrecer una opinión, y mucho menos para presentar una queja creíble”, dijo Norton.

La acción del Departamento de Trabajo podría convertirse en un trampolín hacia un objetivo más amplio de las empresas de combustibles fósiles, que ya enfrentan una presión sin precedentes de los reguladores y accionistas para revelar más sobre sus operaciones. Las empresas como ExxonMobil están siendo presionadas para ser más transparentes no solo sobre sus proyecciones de ganancias y reservas de petróleo, sino también sobre su exposición y contribución al cambio climático a medida que los reguladores aplican normas que exigen nuevos informes extensos sobre las emisiones de la empresa y su impacto.

“Si pueden defraudar a los inversionistas y al público sobre esto y salirse con la suya, ¿cómo se les puede confiar algo relacionado con algo tan importante como enfrentar el cambio climático?”. preguntó Gulden, quien también trabajó en ExxonMobil durante más de una década, después de obtener un doctorado en geociencias.

ExxonMobil ve las cosas de manera diferente. La compañía ha dicho en presentaciones judiciales y declaraciones públicas que los científicos malinterpretaron las proyecciones y que los inversores nunca fueron engañados.

En una presentación judicial a principios de este año, la compañía presentó una carta de la Comisión de Bolsa y Valores que decía que la agencia no tenía planes de tomar ninguna medida después de investigar las denuncias de denunciantes de que la compañía engañó a los accionistas. La presentación se produjo cuando ExxonMobil defendióeducar en una demanda de accionistas en la que los demandantes, incluido el estado de Rhode Island, entrevistaron a una docena de ex empleados y contratistas que se hicieron eco de las preocupaciones de los científicos despedidos. Esa denuncia contra Exxon fue desestimada a fines de la semana pasada por un juez que determinó que los demandantes no habían proporcionado evidencia adecuada para demostrar que los ejecutivos de la compañía defraudaron intencionalmente a los inversores. Pero la orden del juez también invitó a los demandantes a volver a presentar su demanda con más pruebas de ese tipo.

La compañía continúa argumentando que está alcanzando sus objetivos de perforación.

Los hallazgos del Departamento de Trabajo, sin embargo, sugieren que los problemas de ExxonMobil pueden estar lejos de terminar. Llegó a la conclusión de que la empresa violó las leyes destinadas a proteger a los denunciantes. Su hallazgo central fue que ExxonMobil despidió a Burch y Gulden porque sospechaba que habían llevado sus preocupaciones a los medios. Según la ley federal, según el departamento, los empleados no pueden ser despedidos por filtrar información que revele un posible fraude contra los accionistas.

Burch y Gulden “sufrieron dificultades financieras y angustia mental porque [Exxon] tomaron represalias ilegalmente contra ellos”, según los hallazgos del Departamento de Trabajo, que se publicaron el jueves. “Los despidos fueron devastadores para los Demandantes, que son profesionales de alto nivel, ninguno de los cuales había sido despedido nunca de un puesto”.

Además de ofrecerles a los científicos que les devolvieran el trabajo, el departamento también ordenó a Exxon que pagara a Gulden más de $385,000 y a Burch más de $366,000 en pagos atrasados ​​y daños.

El departamento rechazó los argumentos de la empresa de que podía emprender acciones legales contra los empleados por hablar de negocios de la empresa con los medios sin autorización.

El viaje de los dos científicos de empleados veteranos a denunciantes es una historia de advertencia para una industria petrolera que enfrenta presiones legales y regulatorias intensificadas mientras lucha por hacer la transición a la nueva economía energética. Las reglas de divulgación que la SEC está promoviendo en torno a la exposición corporativa al cambio climático traerán un nuevo escrutinio sobre cómo compañías como ExxonMobil administran y manipulan sus datos.

La SEC propuso una regla de divulgación climática histórica. Esto es lo que debe saber.

La empresa ya estaba bajo el microscopio por declaraciones supuestamente falsas. Es demandado en 20 demandas presentadas por estados, ciudades y condados alegando que mintió a los accionistas y al público durante décadas sobre su ciencia climática, ocultando hallazgos internos de que el uso continuo de combustibles fósiles podría tener consecuencias catastróficas. Si bien la compañía ganó una demanda presentada por Nueva York, los jueces en otros casos importantes rechazaron los esfuerzos de ExxonMobil para que los desestimaran.

ExxonMobil también es objeto de una investigación en curso del Comité de Supervisión de la Cámara sobre las acusaciones de que las compañías petroleras utilizaron el libro de jugadas de la industria tabacalera para engañar al público y a los accionistas sobre los riesgos de su producto. Un miembro del comité, el representante Mark Desaulnier (D-Calif.), llamó a Burch y Gulden “héroes” y dijo que planea solicitar una investigación de la Cámara sobre su despido por parte de Exxon.

La investigación del Departamento de Trabajo dice que la dos científicos se pusieron nerviosos por primera vez en abril de 2019, después de que la compañía anunciara en una divulgación financiera que estaba revisando su estimación de petróleo que podría extraer de la Cuenca Pérmica en Texas y Nuevo México hasta más de 1 millón de barriles por día para 2024. El pronóstico inmediatamente golpeó a Burch y Gulden como defectuoso, según los hallazgos del gobierno.

Todos los datos que los científicos habían revisado concluyeron que los tiempos de perforación no podían acelerarse lo suficientemente rápido para alcanzar el objetivo de la compañía. Los dos dijeron a los investigadores que se oponían a la instrucción de un gerente de que el equipo de Burch incluyera suposiciones de “curva de aprendizaje” en sus proyecciones, lo que modificó la fórmula de pronóstico para suponga velocidades de perforación dramáticamente incrementadas durante cinco años.

Gulden dijo en una entrevista que no había evidencia empírica que respaldara la proyección agresiva. La investigación del Departamento de Trabajo concluyó que los científicos creían que Exxon “estaba inflando artificialmente su capacidad de producción de petróleo para mejorar [Exxon’s] presentaciones públicas.”

El día que los gerentes presentaron las proyecciones infladas en una reunión interna de la empresa, Gulden acudió al departamento de recursos humanos de ExxonMobil para informar, según los hallazgos del Departamento de Trabajo, “lo que ella creía que era un posible fraude de valores que rodeaba la curva de aprendizaje”. modelo y lo que se informó al público”.

“Todavía creía en la integridad de la empresa y que se controlaría a sí misma”, dijo Gulden.

Burch dio un paso adelante con sus preocupaciones unas semanas más tarde, escribiendo en un correo electrónico al departamento de recursos humanos: “nos pidieron que giráramos todas las perillas que pudiéramos en nuestro modelo para obtener el pronóstico”. [Net Present Value] y no les importaba si esas nuevas suposiciones eran o no realistas (no lo eran)”.

Los científicos dijeron que los funcionarios de la compañía fueron receptivos. “Recursos humanos nos dijo: ‘Sí, esto es definitivamente malo, y definitivamente nos encargaremos de eso’”, dijo Burch. Pero pasaron los meses y no pasó nada. Hasta fines de agosto de 2020, cuando el Wall Street Journal se acercó a ExxonMobil para preguntarle sobre las proyecciones de la empresa en la cuenca del Pérmico.

En ese momento, la empresa, según los hallazgos del Departamento de Trabajo, comenzó a atacar a los científicos. Despidió a Gulden y puso a Burch a través de lo que el exempleado describió como una inquisición desgarradora que concluyó con el despido a fines de 2020.

Burch dijo que lo interrogaron repetidamente sobre dónde envió la información de la empresa por correo electrónico. La compañía dijo a los investigadores del gobierno que las sospechas de que los dos dieron documentos de propiedad exclusiva al Journal impulsaron los despidos.

Gulden se negó a decir si habló con un reportero, mientras que Burch dijo que lo más cerca que estuvo de los medios fue compartir un mensaje de texto que recibió del Wall Street Journal con la gerencia de ExxonMobil. “Después de que el chico me contactó, pensé en hablar con él. Pero me acobardé y terminé informándolo a la oficina de relaciones públicas de ExxonMobil”, dijo Burch.

No importaba de ninguna manera. El Departamento de Trabajo dijo que es ilegal despedir a empleados sospechosos de presentar preocupaciones de fraude a los medios de comunicación. ExxonMobil, según el informe del departamento, “no ha proporcionado pruebas claras y convincentes” de que los científicos fueron despedidos por razones distintas a hablar con los periodistas y hacer sonar el silbato.

Los expertos en leyes de valores dijeron en entrevistas que los despidos seguramente llamarán la atención de la SEC. Si bien la comisión optó por no actuar sobre las acusaciones de que la empresa defraudó a los accionistas, las supuestas represalias ilegales contra los empleados son un tema aparte. La SEC, que se negó a comentar, adopta una línea dura contra tal comportamiento corporativo.

“Se les está entregando en bandeja de plata evidencia de violaciones significativas”, dijo Steve Kohn, abogado de los científicos, que planean presentar una queja ante la comisión exigiendo sanciones severas para ExxonMobil y los gerentes que orquestaron los despidos.

Todo el episodio ha sido duro para las carreras de los científicos, que perdieron trabajos que pagaban alrededor de $ 200,000. “Si la compañía petrolera más grande del mundo te despide por una causa, tu carrera en el petróleo y el gas habrá terminado”, dijo Burch, quien ahora trabaja para una compañía de exploración de minerales vinculada a la industria de vehículos eléctricos.

Pero dicen que la compañía necesita ir más allá de simplemente ofrecer sus trabajos y cambiar la forma en que opera.

“Este tipo de cosas continuarán sucediendo hasta que haya consecuencias para las personas que carecen de ética”, dijo Gulden. “Sentí la responsabilidad de ponerme de pie y señalar lo que salió mal aquí con la esperanza de que otros sistemas funcionen y hagan que la gente rinda cuentas”.