Estados Unidos acusa robo 'descarado' de $ 250 millones del programa de alimentos pandémico

Estados Unidos acusa robo ‘descarado’ de $ 250 millones del programa de alimentos pandémico


El Departamento de Justicia acusó a 47 acusados ​​el martes por presuntamente defraudar un programa federal que proporcionaba alimentos a niños necesitados durante la pandemia, y describió el plan, por un total de casi $ 250 millones, como el más grande descubierto hasta la fecha que apunta a billones en ayuda del gobierno.

Los fiscales federales dijeron que los acusados, una red de personas y organizaciones vinculadas a Feeding Our Future, una organización sin fines de lucro que opera en Minnesota, en algunos casos obtuvieron fondos federales para la pandemia a nombre de niños que no existían y luego gastaron ese dinero en autos de lujo, casas y otras compras personales.

Para estafar al gobierno, dijo el Departamento de Justicia, los acusados ​​se basaron en una compleja red de empresas ficticias y sobornos. Un participante supuestamente creó una lista de niños falsos a los que supuestamente les había servido comidas, con nombres generados desde el sitio web “listofrandomnames.com”. Otros fabricaron hojas de cálculo con fechas inventadas o falsificaron sus facturas, todo en busca de dinero federal, acusó el gobierno.

Una vez que tuvieron ese dinero en la mano, algunos de los acusados ​​compraron “casas en Minnesota, propiedades turísticas y bienes raíces en Kenia y Turquía, autos de lujo, propiedades comerciales, joyas y mucho más”, según Andrew M. Luger, EE. UU. abogado del distrito de Minnesota, quien informó a los periodistas sobre el caso el martes.

El alcance del esquema, que desvió dinero destinado a niños hambrientos, llevó al Departamento de Justicia a describir repetidamente el robo como “descarado”. El reconocimiento subrayó el inmenso desafío que enfrentan los fiscales federales para vigilar los gastos aprobados desde el comienzo de la pandemia, todo mientras persiguen a los delincuentes que han tratado la ayuda como una posible ganancia inesperada.

“Estas acusaciones, que alegan el esquema de fraude de alivio pandémico más grande presentado hasta la fecha, subrayan el compromiso sostenido del Departamento de Justicia para combatir el fraude pandémico y responsabilizar a quienes lo perpetran”, dijo el fiscal general Merrick Garland en un comunicado.

Feeding Our Future no pudo ser contactado para hacer comentarios. No se pudo completar una llamada a un número de teléfono que figura en su sitio web, y un abogado que representa a la organización en un litigio relacionado no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Aimee Bock, fundadora y directora ejecutiva de la organización sin fines de lucro, ha negado anteriormente haber actuado mal.

La ayuda alimentaria federal es una parte crítica de los aproximadamente $5 billones en gastos de emergencia que el Congreso ha adoptado desde 2020. El dinero ayudó a rescatar a la economía de la peor crisis desde la Gran Depresión, poniendo tiros en los brazos de millones de estadounidenses mientras ayudaba a los trabajadores a encontrar empleos y negocios se mantienen a flote. Pero el dinero también abrió la puerta a miles de millones de dólares en despilfarro, fraude y abuso, cuyo alcance apenas comienza a salir a la luz. The Washington Post está explorando el problema en una investigación de un año llamada The Covid Money Trail.

Apuntando al seguro de desempleo, los delincuentes sofisticados robaron repetidamente las identidades de estadounidenses inocentes, lo que podría agotar la ayuda por desempleo que tanto se necesita en más de $ 160 mil millones. Esquemas similares apuntaron a aproximadamente $ 1 billón en ayuda administrada por la Administración de Pequeñas Empresas, que otorgó préstamos y subvenciones a empresas que no existían, que no deberían haber calificado para recibir ayuda o que parecían operar en el extranjero.

En otros casos, la supervisión federal inadecuada y las reglas laxas del programa generaron problemas. Muchos estados liderados por republicanos, por ejemplo, han tratado de poner sus asignaciones bajo un programa de ayuda de $ 350 mil millones para proyectos políticos favoritos, como recortes de impuestos y medidas enérgicas contra la inmigración. Otra iniciativa federal para volver a capacitar a los veteranos vio que solo 397 encontraron nuevos trabajos, muy lejos de lo que esperaban los legisladores.


El rastro del dinero de Covid


Fue el mayor estallido de gastos de emergencia en la historia de los EE. UU.: dos años, seis leyes y más de $ 5 billones destinados a romper el control mortal de la pandemia de coronavirus. El dinero evitó la ruina de la economía estadounidense y puso vacunas en millones de brazos, pero también invitó a niveles sin precedentes de fraude, abuso y oportunismo.

En una investigación de un año, The Washington Post está siguiendo el rastro del dinero covid para descubrir qué pasó con todo ese dinero.

Lee mas

El esquema alegado por el Departamento de Justicia el martes se centró en el Programa Federal de Nutrición Infantil, administrado por el Departamento de Agricultura para proporcionar comidas gratuitas a los niños de familias de bajos ingresos. El programa esencialmente opera como un vasto anillo de redes: las organizaciones sin fines de lucro y otras organizaciones brindan comidas o contratan a proveedores para que lo hagan, y los estados les reembolsan, utilizando dinero del gobierno federal.

En respuesta a la pandemia, el gobierno de EE. UU. facilitó la participación de un conjunto más grande de proveedores en el programa de nutrición infantil, y que esas entidades suministraran comidas en una variedad más amplia de lugares. Los ajustes tenían como objetivo ayudar a más familias a acceder a los alimentos, particularmente cuando las escuelas habían cerrado y no podían ofrecer desayunos y almuerzos gratuitos o a precio reducido como de costumbre.

Pero los cambios a la ley federal también pueden haber allanado el camino para el abuso desenfrenado. Con Feeding Our Future, dijeron los fiscales, la organización sirvió como intermediario. Como “patrocinador”, presentó solicitudes para nuevos sitios de entrega de comidas al estado de Minnesota para participar en el programa federal. Luego supervisó la distribución de comidas, envió los reclamos estatales de reembolso y remitió los fondos federales a sus socios, según el Departamento de Justicia. La organización sin fines de lucro también cobró tarifas administrativas de los pagos.

Los fiscales alegan que desde esa posición poderosa, el líder de la organización sin fines de lucro, Bock, en última instancia, “supervisó un esquema masivo para defraudar llevado a cabo por sitios bajo su patrocinio”, uno que supuestamente abarcaba a docenas de personas, algunas empleadas por ella, y compañías ficticias que operaban en todo el estado. . En total, Feeding Our Future abrió más de 250 sitios en Minnesota, según el gobierno.

Una de las entidades patrocinadas por su organización, conocida como ASA Limited, presentó repetidamente registros falsificados sobre la cantidad de niños a los que proporcionó comidas gratuitas, según el gobierno. En septiembre de 2021, por ejemplo, uno de los acusados ​​vinculados a la firma supuestamente llenó una hoja de cálculo con una fórmula que generó un número aleatorio entre 7 y 17 en la columna de edad para miles de niños.

“Bock y Feeding Our Future sabían [the state’s] las preocupaciones eran válidas y que una pequeña cantidad de los fondos del Programa Federal de Nutrición Infantil desembolsados ​​por Feeding Our Future se utilizaron para alimentar a los niños”, alegó el Departamento de Justicia.

En estos y en docenas de otros casos, dijeron los fiscales federales, Bock no realizó una supervisión adecuada o mintió al respecto, y luego trató de desviar a los reguladores gubernamentales que intentaron vigilarla de cerca.

Los funcionarios del estado de Minnesota comenzaron a investigar Feeding Our Future en 2020, luego de que los funcionarios comenzaran a registrar preocupaciones sobre la gran cantidad de comidas que sus sitios patrocinados afirmaban entregar. Pero un intento anterior de negar los pagos a la organización finalmente fracasó, lo que permitió que su red siguiera recibiendo ayuda federal.

Al enfrentarse a un nuevo escrutinio, Bock en un momento presentó una demanda contra el Departamento de Educación de Minnesota, que supervisa la implementación del programa de comidas en el estado, acusándolo de “animus racial”. El FBI, por su parte, realizó varias redadas en enero.

El martes, los funcionarios federales encargados de hacer cumplir la ley enfatizaron que ellos continúan para investigar el presunto fraude en Minnesota y otros intentos de robar dinero de un programa destinado a ayudar a los niños hambrientos.

“Los acusados ​​hicieron todo lo posible para explotar un programa diseñado para alimentar a niños desatendidos en Minnesota en medio de la pandemia de COVID-19, desviando de manera fraudulenta millones de dólares designados para el programa para su propio beneficio personal”, dijo el director del FBI, Christopher A. Wray, en un comunicado. declaración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *