“Es un área muy grande y los daños en esa área realmente varían bastante”, dijo Zidek. “El acceso a estas áreas es muy difícil”.
La tormenta aún continúa en la parte noroeste del estado, dijo Zidek. Aún no se han reportado heridos ni muertes relacionadas con la tormenta, pero las tropas estatales de Alaska están realizando una búsqueda de un niño desaparecido en Hooper Bay, una de las aldeas más afectadas.
Durante años, los científicos han expresado su preocupación de que el cambio climático haya preparado el escenario para mayores impactos de los grandes ciclones no tropicales en Alaska. Los veranos y los océanos más cálidos han provocado una pérdida estacional de hielo marino mayor de lo normal, lo que hace que la región sea más vulnerable a las inundaciones oceánicas.
Gobernador Mike Dunleavy (derecha) declaró una emergencia sábado ante la tormenta “sin precedentes”. Las comunidades a lo largo de la costa occidental baja vieron inundaciones severas y vientos violentos.
Los caminos, de los cuales hay pocos en la región, han sido golpeados y arrasados. La marejada ciclónica destruyó las líneas de comunicación, provocó evacuaciones y arrancó casas de sus cimientos. Una casa desocupada se deslizó hasta quedar atascada debajo del puente del río Snake.
El mareógrafo en Nome, que es conocido por ser el punto final de la famosa Iditarod Trail Sled Dog Race, mostró niveles de agua de más de nueve pies por encima de los niveles normales el sábado temprano, superando el pico observado durante las feroces tormentas de 2011 y 2004. según el Servicio Meteorológico Nacional. El sábado se produjo un incendio en el Bering Sea Bar and Grill en Nome en medio de los fuertes vientos.
Un boya oceánica en alta mar informó olas de 35 pies o más durante 12 horas, con un máximo de más de 50 pies, mientras que los vientos soplaron a más de 70 mph durante 11 horas.
Docenas de pequeñas comunidades, principalmente indígenas, que salpican la costa enfrentan desafíos únicos mientras intentan recuperarse del daño antes de que llegue el invierno, según Rick Thoman, especialista en clima del Centro Internacional de Investigación del Ártico.
“Todas estas comunidades, básicamente no hay conexiones por carretera con ninguna de ellas”, dijo Thoman. “Es una configuración muy diferente a cualquier lugar en los 48 inferiores”.
Las pistas deberán despejarse de manera segura antes de que las comunidades puedan recibir suministros críticos, dijo Thoman, ya que la mayoría de los bienes se transportan por aire o en barcazas en la región. Sin electricidad, las personas con congeladores abarrotados corren el riesgo de perder sus alimentos para la próxima temporada.
“Si su planta de energía falla, no puede obtener energía de otro lugar si no es un generador en su casa”, dijo Thoman.
El sistema que castigó a Alaska durante el fin de semana fueron los restos del tifón Merbok del Pacífico, que se fusionó con un par de tormentas no tropicales mientras se dirigía hacia el estrecho de Bering, la delgada franja de agua entre Rusia y Alaska. No es nuevo que Alaska sea golpeada por las consecuencias de un tifón anterior, dijo Thoman, pero este llegó rápido y furioso, tomando un camino más corto de lo habitual.
“Este fue especial por lo fuerte que se desarrolló”, dijo Thoman.
También era inusualmente enorme, más grande que Texas y casi tan grande como Alaska, según Kaitlyn Lardeo, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional en Fairbanks. La mayoría de las áreas afectadas registraron vientos de entre 60 y 80 millas por hora, dijo.
“Es importante que la gente entienda que estas cosas son posibles para nosotros”, dijo Lardeo. “Fue devastador para muchas comunidades”.
Mark Springer, el alcalde de Bethel, dijo que su ciudad, que se encuentra a unas 60 millas tierra adentro del mar de Bering, está lo suficientemente lejos de lo peor de las inundaciones para evitar gran parte de los daños a la propiedad. Pero el agua está subiendo “botas altas” en algunos lugares.
Springer dijo que escuchó que las aldeas perdieron sus estantes de pescado y ahumaderos, así como los cobertizos de subsistencia donde la gente guarda sus equipos y motores. Sus líneas de tiempo en las redes sociales han estado llenas de imágenes de inundaciones y evacuaciones. Muchos barcos flotaron y se hundieron, cortando otro medio vital de transporte.
“Los botes se dispersarán por toda la tundra”, dijo Springer. “En algunos casos, tendrán que esperar hasta que el suelo se congele e ir con máquinas de nieve y tratar de arrastrarlos”.
Las marejadas ciclónicas masivas y las olas gigantes provocarían una fuerte erosión de las playas en cualquier época del año, pero el hecho de que la tormenta azotara en septiembre aumentó el riesgo de erosión. También llegó durante la temporada de caza, lo que significa que cientos de personas que podrían haber estado cazando en el remoto desierto de Alaska no tendrían acceso a las actualizaciones sobre la tormenta y podrían quedar desconectadas de la red. La carretera Nome-Council, utilizada por los cazadores y los habitantes de Alaska para viajar tierra adentro desde la costa del mar de Bering, ha sido parcialmente arrasada.
También se informó de grandes inundaciones en las pequeñas comunidades costeras de Chevak, Kotlik, Newtok, golovin y Shaktoolikdonde fueron necesarias múltiples evacuaciones.
El área es particularmente vulnerable a la erosión, con algunas secciones de la costa que pierden hasta 100 pies de tierra al mar cada año, según la Cuarta Evaluación Nacional del Clima, un informe integral sobre el cambio climático que analiza los impactos en los Estados Unidos publicado en 2018. .
“Se espera que las temporadas más largas sin hielo marino, las temperaturas más altas del suelo y el aumento relativo del nivel del mar empeoren las inundaciones y aceleren la erosión en muchas regiones, lo que provocará la pérdida del hábitat terrestre y los recursos culturales, y requerirá que comunidades enteras, como Kivalina en el noroeste Alaska, para reubicarse en un terreno más seguro”, afirma el informe.
En Shaktoolik, hogar de más de 200 personas, la berma hecha de grava, arena y madera flotante que protegía el asentamiento del mar fue destruida, según el Anchorage Daily News. Los residentes se vieron obligados a evacuar y refugiarse dentro de una escuela.
Actualización: La tormenta destruyó la berma de Shaktoolik, su principal protección contra el mar, dice el alcalde Lars Sookiayak. “Estamos bastante desconsolados”, dijo. Está preocupado por esta noche, cuando se espera que el mar vuelva a golpear la costa. Foto de Gloria Andrew. pic.twitter.com/H0J4fqHfxj
— Noticias de medios públicos de Alaska (@AKpublicnews) 18 de septiembre de 2022
“Fue bastante difícil de aceptar”, dijo el alcalde Lars Sookiayak al periódico. “Bastante desgarrador”.