Con la inflación disparada y el final de la asistencia de la era de la pandemia, el USDA anuncia $2 mil millones para bancos de alimentos y escuelas.

Con la inflación disparada y el final de la asistencia de la era de la pandemia, el USDA anuncia $2 mil millones para bancos de alimentos y escuelas.


El Departamento de Agricultura de EE. UU. anunció el miércoles que proporcionará cerca de $2 mil millones en fondos adicionales a bancos de alimentos y programas de alimentación escolar para la compra de alimentos cultivados en Estados Unidos.

El anuncio se produce como sugieren los indicadores clave. el hambre en Estados Unidos está aumentando de nuevo. El final de casi todos los programas de redes de seguridad social de la era de la pandemia, junto con la inflación vertiginosa de los alimentos, los alquileres y el combustible, ha significado que las familias de todo el país tengan dificultades para cubrir los costos básicos.

Los datos del censo más reciente muestran que 24,5 millones de estadounidenses informan que a veces o con frecuencia no tienen suficiente para comer en la semana entre el 27 de julio y el 8 de agosto. Eso es más que los 21 millones de diciembre y los 18 millones de hace un año.

Cerca de $1.500 millones se destinarán a Banco de comida. Según la última encuesta de Feeding America, la red más grande de organizaciones benéficas de alimentos, el 40 por ciento de los bancos de alimentos miembros vieron un aumento en la cantidad de personas atendidas en julio en comparación con junio. Otro 40 por ciento de los bancos de alimentos dijo que, incluso frente al bajo desempleo, no han visto una reducción en la necesidad en los últimos meses.

“Al hablar con bancos de alimentos y despensas en todo el país, esto es lo que escuchamos”, dijo el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, en una entrevista. “La demanda es alta, en términos de su necesidad, los costos han aumentado, la mano de obra, ya sea pagada o voluntaria, es una lucha y las donaciones han disminuido porque la gente piensa que la pandemia está en el espejo retrovisor”.

El programa universal de almuerzos escolares gratuitos está a punto de expirar

Otros $500 millones se destinarán a las escuelas para comprar alimentos para sus programas de almuerzo y desayuno, dijo Vilsack. Durante la pandemia, el gobierno federal aportó más dinero a los programas de nutrición escolar y a todos los escolares estadounidenses se les ofrecieron comidas escolares gratuitas sin demostrar necesidad. Ese programa de emergencia acaba de terminar.

El dinero proviene de la Corporación de Crédito de Productos Básicos, creada a través de un oscuro acto de la Gran Depresión con la intención de “estabilizar, apoyar y proteger los ingresos y los precios agrícolas”.

Las donaciones han disminuido, los suministros que compran los bancos de alimentos se han vuelto mucho más caros y la necesidad ha aumentado, dijo Jason Jakubowski, director ejecutivo de Connecticut Foodshare en Wallingford, Connecticut.

“Como anécdota, lo que escuchamos es que se debe en gran parte a la inflación, esa es la mayor preocupación que tiene la gente”, dijo. Antes de la pandemia, se donaba alrededor del 70 por ciento de los alimentos que distribuían. Eso es alrededor del 55 por ciento ahora. Las donaciones monetarias han sido sólidas, dijo, pero, no obstante, las cosas se ven sombrías.

“Sabemos que gastar $16 millones al año en compras de alimentos es insostenible”, dijo. Los bancos de alimentos están gastando sus reservas de efectivo, reduciendo los costos operativos para comprar suficientes alimentos.

Los bancos de alimentos también están lidiando con el aumento de los precios de los alimentos. El índice de alimentos aumentó un 11,4 por ciento en agosto con respecto al año pasado, el mayor aumento en 12 meses desde el período que finalizó en mayo de 1979, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. publicados el martes. La mantequilla de maní, un pilar del banco de alimentos, es un ejemplo.

Las acciones se hunden después de que el informe de inflación muestra un aumento inesperado de precios en agosto

Connecticut Foodshare consume un remolque lleno de mantequilla de maní cada pocas semanas. Eso es un frasco para cada uno de unos 34.560 hogares. El banco de alimentos no es leal a la marca, y no son sectarios acerca de lo cremoso versus lo grueso. Pero no importa cómo lo distribuyan, un remolque lleno de mantequilla de maní ahora cuesta $7,000 más que hace 16 meses.

Este nuevo aumento en la inseguridad alimentaria estadounidense se produce inmediatamente después de datos prometedores sobre la eficacia de los programas de asistencia durante la era de la pandemia.

Según el informe de seguridad alimentaria del USDA publicado la semana pasada, 2021 vio la tasa más baja de inseguridad alimentaria entre todas las personas y niños registrada.

El hallazgo clave del informe: la cantidad de niños que enfrentan hambre en 2021 se redujo drásticamente. El año pasado, 9 millones de niños en los Estados Unidos vivían en hogares considerados con “inseguridad alimentaria”, eso es aproximadamente 1 de cada 8 niños. No solo es una caída sustancial con respecto a 2019 y 2020 y el pico de la pandemia, sino que también es el número más bajo registrado desde que el USDA comenzó a rastrear esto en 1998.

Cuatro razones ocultas por las que los precios de los alimentos están locos en este momento

Para Erica Richardson, de 50 años, de Salisbury, Md., llegar a fin de mes durante la pandemia fue difícil, pero dice que se ha vuelto aún más difícil en los últimos meses.

Ella recibe alrededor de $300 al mes para alimentos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, lo que solía llamarse cupones de alimentos, y otros $328 del Programa de Asistencia por Discapacidad Temporal. Richardson está discapacitado, dijo, y sufre de asma, diabetes y EPOC.

“Ahora los precios están subiendo, y por eso los cupones de alimentos no son suficientes. Lo noté el mes pasado y el mes anterior. Y a veces es difícil obtener alimentos a través de los bancos de alimentos”, dijo.

Ella va una vez al mes, un martes o jueves, a Salisbury Urban Ministries, a la vuelta de la esquina de la casa que comparte con una amiga. Ella recibe una bolsa de compras llena de carnes, productos enlatados y artículos de tocador, pero incluso con esta asistencia regular, recientemente ha sido difícil llegar a fin de mes, dijo.

Los tiempos difíciles están a punto de volverse más difíciles, ya que el gobierno federal se prepara para levantar la emergencia de salud pública del coronavirus, que aumentó las asignaciones para SNAP y otros programas de asistencia, dijo Vilsack.

Los precios más altos de los alimentos en todo el país están empujando a más estadounidenses a los bancos de alimentos

El uso de SNAP aumentó en más de 4 millones de beneficiarios durante la pandemia y todos los participantes obtuvieron los máximos beneficios. El Centro de Investigación y Acción Alimentaria ha calculado que con el final de las asignaciones de emergencia, que Vilsack dijo que podría ocurrir tan pronto como en octubre, 41 millones de beneficiarios de SNAP perderán un promedio de $ 82 en beneficios de alimentos por mes y algunos hogares verán que los beneficios se reducen hasta en $ 200 por mes.

El Banco de Alimentos de Maryland ha visto un fuerte aumento de llamadas entrantes para asistencia SNAP entre marzo y junio, en comparación con el mismo período del año pasado, dijo Joanna Warner, directora de comunicaciones del banco de alimentos. Y entre marzo y mayo, la cantidad de habitantes de Maryland que dependen de la red de socios de asistencia alimentaria del banco de alimentos aumentó en un 30 por ciento, según el análisis del banco de alimentos de los datos de las personas que llaman y las visitas a la despensa.

El banco de alimentos ha duplicado la cantidad de libras de alimentos que compra y el precio que paga por libra se ha más que duplicado, dijo Warner.

“Cualesquiera que sean las causas de las dificultades, la gente está perdiendo terreno, eso es lo que estamos escuchando”, dijo.

Y con la mayoría de las escuelas estadounidenses nuevamente en sesión, los administradores de nutrición escolar continúan luchando contra la escasez de mano de obra, el aumento de los costos de los alimentos y los problemas de la cadena de suministro que pueden dejar a los distritos sin vendedores de leche o ingredientes esenciales, dijo Donna Martin, directora del programa de nutrición escolar del condado de Burke. , Georgia

Dentro de la batalla de un distrito escolar de Georgia para servir alimentos caseros y saludables a pesar de la escasez y los precios altísimos

Agregando a los desafíos, dijo, está lograr que las familias completen solicitudes de comidas gratuitas y de precio reducido por primera vez desde que comenzó la pandemia, lo que dejará a las escuelas con una “deuda de comida porque las familias no llenarán las solicitudes y no tienen dinero para pagar las comidas”, dijo.

Según Vilsack, este nuevo dinero para las escuelas es la tercera ronda de fondos de asistencia a la cadena de suministro para comprar alimentos como fruta fresca, leche, queso, verduras congeladas y carne molida. Cada estado asignará los fondos a las escuelas en función de la inscripción de estudiantes, con una cantidad mínima por distrito para garantizar que las escuelas pequeñas no se queden atrás.

El dinero para las escuelas les permitirá comenzar a realizar pedidos para fines de este año calendario y las entregas de alimentos básicos a los bancos de alimentos se realizarán de manera continua durante los años fiscales 2023 y 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *