Boeing pagará $ 200 millones después de que la SEC descubra que engañó sobre la seguridad del 737 Max

Boeing pagará $ 200 millones después de que la SEC descubra que engañó sobre la seguridad del 737 Max


Un mes después de que una falla de automatización obligara a un avión de Boeing a adentrarse en el Mar de Java, el entonces director ejecutivo de Boeing, Dennis Muilenburg, dirigió la redacción de un comunicado de prensa que decía que el 737 Max “es tan seguro como cualquier avión que haya volado alguna vez por los cielos”. – a pesar de que la compañía sabía de un problema de seguridad en curso, dijo el jueves la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.

Esa declaración de noviembre de 2018 y otras que hizo Muilenburg en abril siguiente después de que un segundo Max se estrellara en Etiopía fueron engañosas y perjudicaron a los inversores, según las órdenes de ejecución de la SEC. La agencia dijo que Boeing pagará una multa de 200 millones de dólares para resolver el asunto. Muilenburg pagará $1 millón. Ni admitió ni negó los hallazgos de la SEC, dijo la agencia.

“En tiempos de crisis y tragedia, es especialmente importante que las empresas públicas y los ejecutivos brinden información completa, justa y veraz a los mercados”, dijo el presidente de la SEC, Gary Gensler, en un comunicado. “The Boeing Company y su ex director general, Dennis Muilenburg, no cumplieron con esta obligación básica”.

Boeing dijo que el acuerdo “resuelve por completo” la investigación de la SEC y agregó que “hemos realizado cambios amplios y profundos en nuestra empresa en respuesta a esos accidentes, cambios fundamentales que han fortalecido nuestros procesos de seguridad y la supervisión de los problemas de seguridad”.

Un abogado de Muilenburg no respondió a las solicitudes de comentarios.

Las sanciones son las últimas de una serie de consecuencias legales que enfrenta el gigante de la fabricación después de que un sistema de control de vuelo automatizado, conocido como Sistema de Aumento de Características de Maniobra (MCAS, por sus siglas en inglés), obligó repetidamente a bajar las narices de los dos aviones Max, matando a 346 personas.

Las familias de algunas víctimas también buscan anular un acuerdo de enjuiciamiento diferido entre Boeing y el Departamento de Justicia, alcanzado en los últimos días de la administración Trump, y le dijeron a un juez federal en agosto que habían sido excluidos indebidamente del proceso. Las familias han argumentado que la compañía y su liderazgo superior no han sido responsabilizados por sus acciones.

En la corte, una pelea sobre si los muertos en los aviones Boeing son ‘víctimas de un crimen’

Ralph Nader, defensor de los consumidores desde hace mucho tiempo, cuya sobrina nieta Samya Rose Stumo tenía 24 años cuando murió en el vuelo de Ethiopian Airlines, dijo que las acciones de la SEC pusieron un enfoque necesario en las acciones de los principales líderes de Boeing, incluido Muilenburg, y demostraron una nueva postura agresiva. que es bien recibido por las familias.

“Es una sanción inusual por parte de la SEC, que suele ser mucho más relajada en asuntos como este”, dijo Nader, y agregó que la agencia “después de años de moderación autoimpuesta, ya ha decidido lo suficiente y comenzó a hacer cumplir las leyes de valores y cambio. para proteger a los inversores”.

La SEC dijo que Muilenburg aprobó el comunicado de prensa antes de que se enviara semanas después del accidente en la costa de Indonesia. Aunque ofreció la “garantía” de la compañía sobre la seguridad del avión, “Boeing había determinado que MCAS planteaba un problema de seguridad continuo que requería remediación; de hecho, Boeing ya había comenzado a trabajar en un rediseño del software MCAS para abordar el problema de seguridad”, dijo la SEC en una presentación. No se mencionó el problema ni el rediseño planeado del software, dijo.

En el aniversario del accidente de Boeing Max, la familia de la víctima pide cambios en la FAA en una reunión con Buttigieg

En abril de 2019, después del segundo accidente de Max, según la SEC, Muilenburg les dijo a los inversionistas, analistas y reporteros que “no hubo sorpresa, brecha o incógnita… que de alguna manera se escapó [the] proceso de certificación” para el 737 MAX.

Pero antes de esas declaraciones, la compañía había “descubierto documentos que sugerían que no se habían revelado hechos clave sobre el alcance operativo de MCAS” a la sección de la Administración Federal de Aviación responsable de aprobar los requisitos de capacitación para pilotos, según la SEC. Esa omisión ayudó a que los pilotos no estuvieran preparados para lidiar con los problemas que eventualmente enfrentarían, dijeron investigadores del Congreso.

“Esos hechos no fueron revelados ni conocidos por el público cuando Muilenburg hizo sus declaraciones de abril de 2019”, dijo la SEC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *